• Eldorado
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoJardin.com.ar
No Result
View All Result
  • Eldorado
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoJardin.com.ar
No Result
View All Result
InfoJardin.com.ar
No Result
View All Result

Passalacqua gestionará retenciones cero para el tabaco y la foresto industria

Passalacqua gestionará retenciones cero para el tabaco y la foresto industria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador y representantes tabacaleros analizaron medidas para afrontar el impacto de las medidas económicas de Nación. También se reunió con referentes de la foresto industria. Abordaron la reducción de las retenciones al 0% en ambos motores de la economía provincial.

Para contrarrestar el impacto de las medidas de ajuste económico del presidente Javier Milei, el gobernador Hugo Passalacqua se reunió con los representantes de las asociaciones y cooperativas tabacaleras de Misiones. En el encuentro que se desarrolló este martes en Casa de Gobierno, analizaron acciones y medidas para llevar soluciones a las diferentes problemáticas que afectan al sector. En ese sentido, abordaron el pago de retenciones a las exportaciones, el acopio y la situación fronteriza con Brasil.

En la reunión estuvieron presentes miembros de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM) y la Cámara del Tabaco. También participó el ministro del Agro, Facundo Sartori; el ministro de Hacienda Adolfo Safrán y el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira.

Defender al sector productivo

Por otra parte, acompañado el ministro de Industria, Federico Fachinello, Passalacqua se reunió días atrás con referentes del sector foresto industrial. En el encuentro, acordaron gestionar la reducción de las retenciones al 0% por Derechos de Exportación. La medida se aplica a los productos y mercaderías de la foresto industria, uno de los motores de la economía provincial.

Precisamente, antes de las medidas económicas implementadas por el ministro de Economía Luis Caputo, el sector forestal exportaba a un dólar especial de $650 sin retenciones. Luego, pasó a exportar a un dólar oficial de $800 con una deducción del 15%. De esta manera, resultó en un dólar neto de $670, sumado a un significativo aumentó de los costos que agravó la situación.

Formaron parte del encuentro el presidente de la CEM, Guillermo Fachinello; el presidente de AMAYADAP, Gabriel Marangoni; el vicepresidente de APICOFOM, Germán Rockemback y el integrante de AMAYADAP, Abel Gauto

Fortalecer el desarrollo sostenible

De esta manera, la Provincia trabaja junto a los diversos sectores productivos para abordar las problemáticas económicas y fortalecer el desarrollo sostenible. En este sentido, la interacción continua con los sectores resulta esencial para buscar soluciones efectivas que impulsen el crecimiento económico y salvaguarden los intereses de la comunidad misionera.

Cabe recordar que tanto el té, la yerba mate, el tabaco y la foresto industria son las economías regionales que movilizan la actividad productiva en Misiones. Al mismo tiempo, impulsan la creación de puestos de trabajo y fortalecen el comercio exportador.

Fuente: Canal12misiones

Noticias relacionadas

Alegramed optimiza su interfaz de usuario: 4 pasos para solicitar la vacuna contra el dengue

Alegramed optimiza su interfaz de usuario: 4 pasos para solicitar la vacuna contra el dengue

Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

Puerto Esperanza: contención e inclusión a través del futsal

Puerto Esperanza: contención e inclusión a través del futsal

Jardín América y Posadas: Liberaron en su hábitat natural a un venado y a una yarará crucera

Jardín América y Posadas: Liberaron en su hábitat natural a un venado y a una yarará crucera

Censo 2022: Capital, Oberá, Iguazú y Eldorado son los departamentos más poblados de Misiones

Censo 2022: Capital, Oberá, Iguazú y Eldorado son los departamentos más poblados de Misiones

Ley Ómnibus: proponen un examen obligatorio al concluir el secundario y que los extranjeros no residentes ya no puedan estudiar gratis en universidades

Ley Ómnibus: proponen un examen obligatorio al concluir el secundario y que los extranjeros no residentes ya no puedan estudiar gratis en universidades

InfoJardin.com.ar

© 2022 EldoradoYa.com.ar

Noticias de Eldorado

  • Eldorado
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 EldoradoYa.com.ar