• Eldorado
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoJardin.com.ar
No Result
View All Result
  • Eldorado
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoJardin.com.ar
No Result
View All Result
InfoJardin.com.ar
No Result
View All Result

Iguazú se suma a la campaña de concientización para frenar el atropellamiento animal

Iguazú se suma a la campaña de concientización para frenar el atropellamiento animal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ecología e IMIBIO lanzaron Yo freno por la fauna, una campaña integral para enfrentar el drama del atropellamiento de animales silvestres. La velocidad máxima para circular en los tramos de áreas naturales protegidas es de 60 kilómetros por hora.

A fin de generar conciencia acerca de la reducción de velocidad en espacios de circulación de animales silvestres, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables desarrolla la campaña Yo freno por la fauna. La propuesta llegó esta semana a Puerto Iguazú. Las actividades continuarán durante toda la mañana en la ciudad de las Cataratas.

“Lo que busca esta campaña es prevenir, concientizar y anticipar al turista, a quien se acerca a recorrer la provincia y transita estas zonas“, dijo a Canal 12 el ministro de Ecología, Martín Recamán. En este sentido, el titular del espacio señaló que la propuesta se presenta como “una forma de evitar accidentes, cumplir con las normativas que se establecen y cuidar nuestra fauna y biodiversidad”.

En la jornada de ayer, el ministro de Ecología, Martín Recaman y el director del IMiBio; Emanuel Grassi dieron a conocer a los automovilistas la campaña. Distribuyeron bolsas para residuos a conductores. Además, entregaron stickers con el lema de la campaña.

Sobre la campaña
La iniciativa tiene dos dimensiones, una mediática, debido a que el contenido se difundirá a través de medios tradicionales y digitales. La otra modalidad es de abordaje en territorio, con actividades de concientización en puntos de ingreso a la provincia para sensibilizar a los turistas.

Junto con la presión generada por la caza furtiva, los atropellamientos son la principal causa de mortandad de la fauna de la selva misionera. La situación es muy delicada si se tiene en cuenta que muchas de las especies que habitan el remanente de Bosque Atlántico se encuentran en peligro de extinción. Una de ellas es el Yaguareté, Monumento Natural misionero y también nacional.

Postas de concientización
Las actividades en territorio de Yo freno por la fauna, que consisten en aportar información a la ciudadanía local y a los turistas acerca de la problemática, tienen lugar en el Arco de ingreso a Misiones desde Corrientes (por la ruta nacional 12, en Posadas). Además del cruce de las rutas 14 y 105, en San José, el cuarto tramo de la costanera de la ciudad capital y el Parque Nacional Iguazú (camino al área de Cataratas). La Red de Jóvenes de la Concordia acompañará las acciones relacionadas con la campaña.

La velocidad máxima para circular en los tramos de las rutas que atraviesan áreas naturales protegidas es de 60 kilómetros por hora. Y para paliar ese corte de conexión natural en la selva que supone la presencia de carreteras, se construyeron en las rutas misioneras 33 pasafaunas. Uno de ellos, reconocido como el primero en su tipo en Latinoamérica, sobre la Ruta Nacional N.º 101, tiene más de 14 años.

Los casos de atropellamiento que suelen saltar las fronteras de Misiones y tener repercusión nacional son los que tienen que ver con la muerte de yaguaretés, pumas o tapires, ejemplares grandes y muy conocidos. Sin embargo, casi a diario perecen en las carreteras ejemplares de comadrejas, coatíes, tapetíes, pequeños zorros, lobitos de río, felinos menores, osos meleros, reptiles, insectos y aves. “Yo freno por la fauna” busca modificar este escenario complejo.

La propuesta la llevan adelante el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y el Instituto Misiones de Biodiversidad (IMiBio).

Noticias relacionadas

Sólo cinco provincias planificaron 190 días de clase en 2024, entre ellas Misiones

Sólo cinco provincias planificaron 190 días de clase en 2024, entre ellas Misiones

La acción en Eldorado sigue en la dulce espera

La acción en Eldorado sigue en la dulce espera

El Parlamento Misionero creó un Programa para el tratamiento y rehabilitación de las personas con dificultades físicas y cognitivas

El Parlamento Misionero creó un Programa para el tratamiento y rehabilitación de las personas con dificultades físicas y cognitivas

Misiones se convirtió en la primera provincia en aprobar su Presupuesto para el próximo año

Misiones se convirtió en la primera provincia en aprobar su Presupuesto para el próximo año

Energía de Misiones refuerza las tareas de cara al verano

Energía de Misiones refuerza las tareas de cara al verano

Lideresas de la ruralidad: historias que inspiran y transforman Misiones

Lideresas de la ruralidad: historias que inspiran y transforman Misiones

InfoJardin.com.ar

© 2022 EldoradoYa.com.ar

Noticias de Eldorado

  • Eldorado
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 EldoradoYa.com.ar